Consecuencias de la acción de protección al consumidor para el empresario.
Algunas veces las relaciones con los clientes no se desarrollan de manera ideal, desembocando en acciones de tipo jurisdiccional tal como la acción de protección al consumidor donde este reclama ante el juez por una presunta violación a los derechos que como consumidor le asisten. Para el caso, el juez de conocimiento o la Superintendencia de Industria y Comercio, podrán fallar infra, extra o ultra petita.
Cuando la decisión es favorable al consumidor, el empresario debe cumplir con la condena impuesta por la violación de los derechos del consumidor y además podrá hacerse acreedor de una multa hasta de 150 salarios mínimos legales mensuales a favor de la Superintendencia de Industria y Comercio; en caso de incumplimiento de lo ordenado en la sentencia, la Superintendencia de Industria y Comercio podrá decretar multas sucesivas, o decretar el cierre temporal del establecimiento.
Es importante entonces para el empresario asesorarse y contar con un adecuado esquema de prevención de este tipo de situaciones; así como generar una estrategia legal de defensa en caso de verse involucrado en un proceso de protección al consumidor.